INTRODUCCIÓN A LA CEREMONIA

Llevo muchos años mirando esa estrella que nos señala el norte. Es la estrella donde se dan cita los ojos de quienes creen en la justicia, la fuerza de la razón y de la esperanza, de quienes luchan por un mundo mejor. Me preguntaba si eran mis ojos los únicos que en esta provincia, olvidada en el olvido, se posaban en ella. Y cuando miré a mí alrededor vi los ojos de otras gentes que se hacían solitarios la misma pregunta... Solos, cada uno en un rincón, arrinconados por un destino que no es el nuestro, proseguimos algunos la lucha eterna, contra la sinrazón destructora de los intereses creados; abrazados a una causa que es la nuestra y la de todos.

Luchas diferentes en lugares diversos de la geografía palentina: cielos abiertos, parques éolicos improcedentes, vertidos tóxicos y contaminantes, antenas de telefonía móvil en zonas urbanas, etc. Distintas, si. Pero al fin y al cabo la misma lucha, respetable y legítima, por defender "lo nuestro" frente a intereses bien calculados de "lo mío". Y si las estrellas se unen para formar galaxias y en ellas expresar la fuerza de su existencia, los diferentes guerreros verdes de esta tierra toman nota y aunan voluntades para no estar solos en su soledad, y emprender iniciativas que les den la fuerza y el brillo de la conciencia colectiva.

Los premios Dambi son la cristalización de ese fascinante reto resumido en la histórica lección de "unidos venceremos". A través de esta unión y de estos premios queremos reconocer la labor de otros guerreros de la luz, en palabras de Paulo Coelho, que han contribuído y contribuyen al bienestar ciudadano, haciendo de sus vidas una obra digna con significado social y humano.

Gracias a todos por vuestra presencia y apoyo a este acto. Que os presentarán con todo destalle los maestros de ceremonia. Con ustedes Ivan Alonso de la Asociación Ecologista la Braña de Barruelo y Josefina Fraile de la Plataforma Comarcal Antidesmontes de Guardo.

VOLVER A LOS DAMBI