Como consecuencia de las sentencias judiciales que pusieron cerco a Correos, les hemos arrebatado parte de lo que nos estaban quitando: los días adicionales a los asuntos propios del art. 48.2 del EBEP; en situación similar se encontraba el disfrute de las vacaciones por días hábiles y también han tenido que ceder. Pero estas mejoras del EBEP serán disfrutadas sólo por el personal funcionario. TOMA CRITERIO DE CONVERGENCIA.
Consultando las tablas salariales del acuerdo reciente (en nuestra web), se observa que el personal funcionario seguirá cobrando menos que el laboral haciendo el mismo trabajo. En este caso no han querido compensar la pérdida retributiva del personal funcionario que hubo como consecuencia de la aplicación del Plan de Ajuste del Gobierno por el que convocamos dos jornadas de huelga (el 8J en el sector público y el 29S una general).
Varios de los Sindicatos firmantes del último Acuerdo General fueron convocantes de estas jornadas de huelga y por tanto estaban legitimados para exigir una compensación consolidable para que el personal funcionario cobrara igual que el laboral por el mismo trabajo. Al no hacerlo, con su firma están avalando esa discriminación de tipo salarial. TOMA CRITERIO DE CONVERGENCIA.
El Ministerio de Hacienda ha asignado suficiente presupuesto a Correos para que los firmantes se repartan, como mínimo, el 5% del presupuesto de formación para hacer cursos y teniendo en cuenta que ese dinero pertenece a la Masa Salarial, podrían renunciar a su utilización para hacer clientelismo sindical y ponerlo a disposición del personal funcionario y así se pueda cumplir el principio de “a igual trabajo, igual salario”.
Que no se preocupen, porque si no saben hacerlo, en CGT les enseñamos. Aunque tendrían que asumir que habría que volver a convocar la Mesa Sectorial, esta vez para negociar.
APLICANDO CRITERIOS DE CONVERGENCIA SE PUEDE ALCANZAR LA IGUALDAD, PERO EL RUMBO MARCADO CON ESTE ACUERDO GENERAL VA EN SENTIDO CONTRARIO