El pasado día 23 de Septiembre se celebró el juicio contra Correos, la SEPI y C-SIF, demandadas por CGT ante la Audiencia Nacional por la exclusión de facto, de la comisión negociadora del IV convenio colectivo.
Como ya sabéis, la gota que colmó el vaso fue un artículo publicado en la revista de C-SIF, “infopostal”, en la que su presidente decía: «...se complica algo más de los previsto las negociaciones de este IV Convenio Colectivo... Ya decíamos hace un tiempo que habíamos logrado un acercamiento en la negociación del Acuerdo General y principio de acuerdo en el contenido del texto del próximo Convenio, afirmación que actualmente mantenemos... afirmábamos que el convenio se firmaría previsiblemente antes del verano...»
Pues bien, el presidente del C-SIF, Manuel Gonzalez Molina declaró ante el tribunal que el artículo publicado en su revista, era todo MENTIRA, y que formaba parte de su POLÍTICA SINDICAL. Esto es lo que respondió a las preguntas de nuestro abogado sobre el escrito publicado en la revista, aclara que SÍ QUE ES CIERTO QUE LO HA ESCRITO ÉL PERO QUE EL CONTENIDO ES MENTIRA. Le insiste el abogado y le pregunta que si él miente a la afiliación y dice que sí, QUE MIENTE y que TODO FORMA PARTE DE UNA ESTRATEGIA DE ACCIÓN SINDICAL Y QUE NO ES LA PRIMERA VEZ QUE LO HACE. Tanto el abogado de C-SIF, como su presidente declaran que la política sindical de C-SIF, la decide el presidente del sindicato, y declaran lo que consideran oportuno, para movilizar a la gente. Realmente repugnante, el mentir para movilizar, y tomar a sus afiliados y al resto de trabajadores de Correos por idiotas, a cambio de algún interés partidista, que nada tiene que ver con la clase obrera. ¿Qué defensa de nuestros derechos, podemos esperar los trabajadores/as de Correos, de un sindicato que miente a sus afiliados, sin ponerse colorado y en pro de una política sindical cuestionable y mafiosa?. El representante de Correos y el abogado de CSIF, también utilizaron como ejemplo las mentiras con respecto a la consolidación de empleo, diciendo que se había escrito mucho sobre ello, pero que la realidad ha demostrado que era falso. Pero ¿en manos de quien estamos?, unos mienten por escrito, otros lo hacen verbalmente, y ¿pretenden que confiemos en ellos?, realmente nos lo ponen muy difícil. Lo que se firme en este nuevo convenio, será lo que condicionará nuestra vida laboral y personal, los próximos años. ¿lo vamos a dejar en manos de unos mentirosos? Desde luego CGT dice NO.
AHORA MAS QUE NUNCA, ANTES DE QUE FIRMEN NADA, EXIGE REFERENDUM