Presentaremos documentos a los grupos políticos denunciando las consecuencias y el impacto negativo que tienen los procesos de liberalización y privatización del sector postal: brutales recortes de empleo, precarización de las condiciones de trabajo, deterioro de la calidad en el servicio, etc. Además, propondremos a los europarlamentarios que realicen preguntar parlamentarias relacionadas con problemáticas actuales de los trabajadores de Correos: obligación de que las carteras embarazadas salgan a reparto, destrucción de empleo que imposibilita cumplir con la normativa postal, la negativa de Correos para que los trabajadores de fines de semana y festivos pasen a tiempo completo, etc.
También, tendrá lugar una rueda de prensa que aprovecharemos para intentar dar a conocer, informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre los atropellos que la dirección de Correos acomete contra los trabajadores. Explicar que llevamos cinco años con el salario congelado, sin contar con la bajada del 5% del salario al personal funcionario desde mayo del 2010, y la supresión de la paga extra de navidad para todo el personal en el año 2012. Incidiremos sobre la situación del personal más precario y oprimido de Correos: temporales, fijos-discontinuos, trabajadores con contratos a tiempo parcial, contratados para sábados y festivos, etc. Además, aprovecharemos para denunciar los brutales planes de reestructuración que están eliminando cientos de secciones de reparto por todo el estado.
Esperemos, que este viaje sirva para sensibilizar a la opinión publica y presionar al gobierno para que se replantee la actual política de recortes en Correos. A la vuelta, tendremos oportunidad de informar sobre la visita.