Desconocemos el motivo de estas prisas sobrevenidas. Especialmente después de un largo periodo de casi un año de letargo de unas OO.SS. que apenas movían ficha sobre este tema, al menos de manera oficial. ¿Qué pasa?, ¿que han intentado acercar posiciones durante estos últimos meses para conseguir favores y privilegios sindicales, como en las firmas de los convenios anteriores (aún a costa de nuestros derechos laborales y salarios), y esta vez les ha salido mal la jugada ya que Correos no pinta nada en esta negociación y todo pasa por la SEPI y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas?¿Es una pataleta del rollo: “si no me das la galletita te lío un pollo”? No lo sabemos, pero algo huele a podrido en la confusa y poco transparente historia de la negociación de este convenio.
Nosotr@s no vemos ninguna ventaja en las prisas por firmar, ya que cuanto antes se firme, menos elaborada habrá sido será la negociación y, probablemente, más perjudicad@s saldremos los trabajadores/as de Correos. Por otra parte, opinamos que en las próximas elecciones generales el contexto político podría ser otro muy distinto al actual y más propicio para negociar con otro gobierno ya que, según las encuestas, el PP podría perder la mayoría absoluta que ahora ostenta y que ha convertido a este gobierno en sordo y ciego.
Otro motivo para tener serenidad, es que en el artículo 6 del vigente convenio, se estipula la ultraactividad, que garantiza la permanencia en vigor de este, hasta la firma de otro convenio.
Hay quien dice que no puede haber concurso de traslados hasta que se firme el nuevo convenio, y que por eso es urgente la firma. Esto es FALSO, ya que el vigente convenio contempla que, después de las nueve adjudicaciones ya realizadas, en comisión negociadora se pueden convocar otras. ¿Por qué no se ha hecho ya? Que nos lo cuenten ellos…
Somos conscientes de que no firmamos el convenio actual por haberlo considerado pésimo en su día. No os equivoquéis: seguimos considerándolo pésimo, pero no queremos que se firme otro aún peor. CGT no está dispuesta a negociar con prisas y bajo coacciones; y queremos (exigimos) una negociación transparente, inteligente y con el objetivo final de defender y ampliar los derechos laborales de la plantilla. Un acuerdo previamente respaldado en referéndum por todo el colectivo.
CONVENIO CON REFERENDUM