Portada del sitio > Comunicados > LA PLANTILLA DE CORREOS SIGUE MENGUANDO A RITMO FRENÉTICO

LA PLANTILLA DE CORREOS SIGUE MENGUANDO A RITMO FRENÉTICO

Jueves 18 de septiembre de 2014

La Secretaría de Estado de Administraciones Públicas acaba de publicar el “Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Registro Central de Personal. Enero de 2014”, y en su página 28 aparecen los efectivos con los que cuenta Correos y Telégrafos. Así queda la evolución de empleo en Correos en los últimos 6 años:

JPEG - 21.3 KB
JPEG - 13.6 KB

Estas cifras dan la razón a CGT en cuanto a la brutal destrucción de empleo en Correos que veníamos denunciando, un auténtico ERE encubierto. En los últimos seis años, de 2008 a 2014, se han destruido más de 14.400 puestos de trabajo. Una reducción de más del 25% de la plantilla, que se ha realizado en el más escandaloso de los silencios.

Está destrucción de empleo forma parte del continuo deterioro del sector público llevado a cabo por el gobierno del PP. Recortan en empresas y servicios públicos para facilitar su privatización y destinar esos recursos al pago de los intereses de la deuda pública. Es una vergüenza que en nombre de los 65 millones de euros de beneficios que ha presentado la memoria económica de Correos 2013 la dirección de la empresa se vanagloria de destruir empleo en un país con 6 millones de parados. Es hora de dar un puñetazo en la mesa, es inaceptable una tasa de eventualidad de casi un 20%, el aumento de las cargas de trabajo y el deterioro del servicio a los usuarios. Los cuatro años de paz social que los sindicatos firmantes del convenio han regalado a la empresa han facilitado a ésta su nefasta política destructora de empleo, hace falta un giro y CGT vuelve a insistir en que en visperas de un nuevo convenio el camino debe ser la movilización y abandonar de una vez la inútil política del pasteleo y la negociación sin movilización.

Paralelamente disponemos de otros datos que proporciona el mismo Correos en su Informe Anual de 2013 (en el que contabiliza todas las relaciones contractuales eventuales, con lo que infla el volumen total de empleados), del que se desprende que en un año, mientras el número de Operativos ha descendido en 3.014 efectivos, el número de Técnicos y Mandos Intermedios se ha incrementado en 683. A pesar del baile de cifras el resultado del análisis indica una única tendencia: Menos Operativos y más Mandos Intermedios.

CGT pide en Mesa de Negociación que todo el personal de base estemos asignado a puestos de trabajo concretos y que todos los puestos de trabajo estén cubiertos permanentemente. No aceptamos que a un/a cartero/a se le dimensione la sección a razón de 27.000 segundos (7 horas y media-menos tiempo de almuerzo- y al día siguiente se le ordene que reparta también parte de la sección colindante con los mismos parámetros de calidad.

Sobre todo, tenemos que hacer valer el derecho de tod@s a las garantías constitucionales que apoya el artículo 24 de la Ley Postal (que obliga a Correos a entregar los envíos postales a diario en todos los domicilios).Ésto, solo se consigue teniendo un servicio público y social, que garantice todos los puestos de trabajo bien dimensionados.

Más claro: Una persona por puesto

POR UN CONVENIO DIGNO, DEBEMOS EXIGIR REFERENDUM SOBRE PACTOS PREVIOS

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0