Parece que la empresa todavía no se ha dado cuenta que el 80% de los trabajador@s de esta casa desarrollamos funciones de carga y descarga, reparto, clasificación, cogemos sacas y las elevamos, empujamos jaulas, carros y un sinfín de herramientas que bondadosamente la empresa pone a nuestra disposición y que no están evaluadas, e incluso nos producen trastornos musco esqueléticos que se derivan en enfermedades crónicas que la empresa no tiene reconocida como enfermedad profesional.
La mayor parte de los TME (trastornos musco esqueléticos) de origen laboral se van desarrollando con el tiempo y son provocados por el propio trabajo o por el entorno en el que éste se lleva a cabo. También pueden ser resultado de accidentes, como por ejemplo, fracturas y dislocaciones. Por lo general, los TME afectan a la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores, aunque también afectan a las inferiores pero con menor frecuencia.
Los problemas de salud abarcan desde incomodidad, molestias y dolores hasta cuadros médicos más graves que obligan a solicitar la baja laboral e incluso a recibir tratamiento médico. En los casos más crónicos, el tratamiento y la recuperación suelen ser insatisfactorios y el resultado puede ser una discapacidad permanente, con descuentos en nómina por enfermedad o en el caso más grave la pérdida del empleo, según el artículo 43.3 de nuestro actual convenio, firmado por UGT-CC.OO-CSIF y Sindicato Libre.
Pero algo está cambiando, porque con fecha 6/5/2015 recibimos por parte de la Inspección de Trabajo de Madrid un requerimiento alentador que abre las puertas a nuevos aires en materia de Salud Laboral o eso creemos y dice textualmente: ”Esta inspección le comunica también que ha requerido a la empresa la realización de la evaluación de riesgos musco esqueléticos para manejo y arrastre de cargas para todos los puestos de trabajo de reparto y clasificación 1 y 2, además de EIR específicas de embarazo”. Vamos a exigir que CORREOS aplique inmediatamente esta resolución de la inspección de trabajo, y en caso contrario no dudaremos en denunciar a la empresa ante los juzgados.
Tenemos a vuestra disposición el requerimiento nº 28/0002530/15 en nuestros locales sindicales.
DEFIENDE TUS DERECHOS NO JUEGUES CON TU SALUD, EXIGE PREVENCION Y EVALUACION DE TU PUESTO DE TRABAJO.