Portada del sitio > Comunicados > Elecciones Sindicales: No quieren que votes el 17 de diciembre plántales (...)

Elecciones Sindicales: No quieren que votes el 17 de diciembre plántales cara y ejerce tu derecho a pesar de los obstáculos. Hay mucho en juego

Martes 3 de noviembre de 2015

Como sabéis el próximo 17 de Diciembre se celebran elecciones sindicales en Correos. Elecciones donde lo que está en juego, entre otras cosas, es la representación de los trabajador@s en temas decisivos como quien negocia y quien tiene mayoría para poder firmar el próximo Convenio Colectivo y Acuerdo general.

Es importante que la participación sea alta, y dejar claro que piensa el conjunto de la plantilla. En este sentido recordamos que todos los trabajadores tenemos derecho a ir a votar en nuestro horario de trabajo.

Desde CGT siempre luchamos para facilitar y garantizar la máxima participación del colectivo en estas elecciones. Por este motivo, siempre solicitamos el mayor número de mesas electorales posibles, y que están estén distribuidas por toda la Comunidad de Madrid con criterios de cercanía al trabajador. Por el contrario, tenemos experiencia de cómo se incentiva precisamente lo contrario. Recordamos que en 2011 solo hubo 14 mesas (divididas para funcionarios y laborales), y que la participación apenas superó el 50%. Con tan pocas mesas electorales, se formaron unas colas tremendas que impidieron en muchos casos que muchos compañeros votaran dentro de su jornada laboral. No olvidemos que en muchos distritos, algunas jefaturas ordenador ir a votar a la 13:00, incidiendo en que no hacía falta pedir justificante. Esto fue una clara estrategia para incentivar la abstención y dificultar la participación.

Parece evidente que la escasa participación favorece a los que tradicionalmente incentivan el voto por correo y desarrollan prácticas fraudulentas (como hacer petición de voto por el trabajador sin poder notarial, quedarse con copias de dni para hacer el voto por un trabajador,…)

Este año la situación es peor. La Mesa Electoral, amparándose en un acuerdo de una mayoría sindical (CCOO, UGT y CSIF) ha decidido reducir aún más las mesas electorales, a la ridícula cifra de 10. CGT presento una propuesta con 21 mesas electorales, pero la Mesa electoral lo desestimo. De un plumazo se ha cargado la mesa itinerante para facilitar el voto a los compañer@s del turno nocturno. Este año no vamos a tener ninguna mesa electoral en grandes centros, y los trabajadores de CTA, Barajas, CAMs, etc., deberán ir a votar a Conde de Peñalver. Han puesto una única mesa para todos los distritos de Madrid, otra para todas las sucursales y USEs. Consideramos que esta distribución de mesas es una autentica barbaridad, y claramente es una maniobra para favorecer la abstención y con ello aumentar el peso del voto por correo. CGT hemos realizado una impugnación sobre este acuerdo de mesas. Aunque entendemos que la mejor forma de acabar con estas decisiones y prácticas es con la participación activa de todos y todas.

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0