Portada del sitio > Comunicados > El circo de la liberación

El circo de la liberación

Martes 29 de mayo de 2012

La ley postal del 2010, abrió la puerta aún más al negocio privado postal en detrimento de SPU, perdiéndose espacios reservados en productos que suponían un volumen de negocio importante para Correos. Si a eso añadimos que el mercado postal ha sufrido una reducción derivada de dos problemas, la crisis económica que ha contraído el mercado postal entre otros, y el desarrollo de las comunicaciones por internet que han reducido notablemente las comunicaciones por carta, el desastre está servido. Correos siguiendo las políticas de liberalización postal europeas y mundiales ha dejado consolidarse a la competencia sin barreras claras que limitaran su negocio privado y desaprovechando su potencialidad por falta de financiación y visión comercial, es decir Correos agoniza por una enfermedad contagiada y desarrollada intencionadamente por políticos, sindicalistas de medio pelo e inversores potenciales. De nada servirá su reciente integración en la Comisión Nacional de Mercado y Competencia (solo el nombre asusta) en la que se integra la anterior Comisión Nacional del Sector Postal, ya que no existen ni recursos económicos ni humanos reales con los que poder competir.

La Agencia Tributaria ha decidido suprimir el sistema de comunicación postal con las compañías privadas para sustituirlo por un nuevo método bautizado como DEH. DEH consiste en un buzón electrónico que se convertirá más bien a corto que a largo plazo en el único medio de comunicación entre Hacienda y las compañías privadas para temas relacionados con impuestos, sanciones, requerimientos, embargos...

Ello implica que a lo largo del 2012 y en cumplimiento con el RD 1363/2010 irán desapareciendo las notificaciones, que hasta ahora la administración pública enviaba por carta a 1.5 millones de empresas. El DEH On- line ofrece un servicio único en el mercado “por tan solo 5 € mensuales, que ganga“ y dará un plazo de 10 días para consultar el mensaje, transcurrido ese plazo se sobreentiende que se habrá leído. Este buzón está sujeto a dos condiciones, disponer de un certificado digital de empresa y utilizar un ordenador donde sea instalado el programa. De momento este sistema es utilizado ya por 800 empresas pero su volumen podría aumentar a 15.000 para finales de año.

UNIPOST líder del sector postal privado lanza el nuevo UNIPACK un servicio de distribución de pequeño paquete donde se incluye el envío de muestras publicitarias/ libros/ Cd o Dvd con entrega domiciliaria, bajo firma, con acuse de recibo y seguimiento On-line, intuyendo que con la compra telemática de productos y su posterior distribución se encuentra el futuro postal más inmediato. Es decir Unipost amplía sus competencias, empezó con la carta de menos de 50 gr, siguió con las notificaciones oficiales y continúa creciendo con el pequeño paquete, lógicamente en núcleos urbanos rentables, y lo hace sorprendentemente con una plantilla con horario reducido gracias a un reciente ERE.

No es de extrañar que con estas y otras noticias CCOO y UGT alerten ahora de la reducción de plantilla en Correos que oscila sobre un 20 % en casi todas las provincias. Pero hay que remontarse a atrás para entender las consecuencias que estamos padeciendo hoy. Nos engañaron con el cuento de la conservación del SPU durante 15 años “revisables cada 5”, como si eso garantizará la supervivencia de Correos, tal y como lo conocíamos.

La realidad es que nuestra adscripción a la SEPI testarudamente nos advierte de cual será nuestro triste final, y verdaderamente no es nada halagüeño. ¿Qué nuevo conejito sacarán de la chistera? , eso es algo que a CGT se le escapa, ya que son ellos los maestros en el ilusionismo sindical, mientras nuestr@s compañer@s Cegetistas caminan por la cuerda floja expuest@s a sanciones y expedientes, simplemente por defender los derechos de tod@s, en un circo que cada vez más, huele a caca de elefante cazado en Botswana y con dinero público.

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0