Portada del sitio > Comunicados > Décima reunión de la mesa de convenio

Décima reunión de la mesa de convenio

Jueves 17 de marzo de 2011

El 24 de febrero nos entregaron nuevas propuestas sobre tiempo de trabajo, formación, provisión de puestos de trabajo y ciclo del empleo (sistema de selección de personal temporal). Falta por abordar lo correspondiente a retribuciones y al personal rural. A continuación hacemos un resumen, aunque puedes acceder a los documentos completos en nuestra web, así como a las actas de las reuniones y a nuestras propuestas.


• Tiempo de trabajo: ha mejorado el texto de la propuesta anterior, aclarando que la jornada será continua. También en cuanto a la supresión de los sábados en distribución (salvo en USEs), incluyendo con claridad el reparto rural, y la posibilidad de hacerlo en las demás áreas, lo cual resulta discriminatorio. La cuestión tiene varias vertientes, ya que el tiempo restante será utilizado para ampliar la jornada de lunes a viernes según interese a las jefaturas y como nos consta que ya están haciendo planes en las carterías para reducir secciones y con ello eliminar puestos de trabajo, hemos solicitado “el estudio del impacto de esta medida sobre el empleo”. • Formación: con un anexo al que Correos le dio bastante relevancia, que regula los criterios y contenidos de los planes formativos y la participación sindical. • Provisión de Puestos. El ciclo del empleo: los concursos de traslados seguirían funcionando de forma similar al actual y por tanto no habrá transparencia. Habría dos reajustes locales anuales. También concursos de méritos para jefes de equipo. Desde CGT planteamos que debe haber un sistema de readaptaciones por motivos de salud que garantice lo previsto en el artículo 25 de la LPRL (la Inspección de Trabajo nos ha dado la razón en varios requerimientos). Sistema de selección de personal temporal: sigue sin reflejarse la situación de l@s compañer@s expectantes. El ingreso como personal indefinido sería mediante “procedimiento público” y podrá tener “entrevistas”. Los firmantes negociarán las “necesidades de empleo” de cada tipo de contrato (indefinido a tiempo completo, tiempo parcial y fijo-discontinuo). En cuanto a retribuciones, seguimos sin tablas salariales para poder saber a qué conceptos y cuantías se le aplicará la retroactividad, cuya última propuesta de Correos es a 1-1-2009. Hay sindicatos que tienen prisa por cerrar un acuerdo aunque sea a costa de RENUNCIAR a reivindicaciones que nos llevaron a la movilización hace unos meses. Ahora están más callados, ¿tendrá esto que ver con que a través de la Comisión Paritaria podrán seguir “negociando” sin transparencia (distribución de jornadas, reestructuraciones, convocatorias de ingreso, concursos de traslados, reajustes, etc? ¿O tendrá que ver con que ya empiezan a verse las condiciones por las que recibirán cantidades millonarias para cursos de formación? Nos parece que tienen un interés principal por ambas cuestiones. Desde CGT hicimos entrega de un escrito analizando y proponiendo sobre lo que nos entregaron en la reunión anterior, en el que planteamos, entre otras cuestiones, la retirada de los 250 km., para la mejora del permiso en caso de desplazamiento, que se concretara el permiso por parto (ambas cuestiones asumidas ya por Correos) y la eliminación del régimen disciplinario. Volvimos a insistir en la inaplicación de la Reforma Laboral, blindado así los derechos del personal de Correos en el próximo Convenio, recordando a otros sindicatos que también convocaron la Huelga General el 29S, que el objetivo no fue conseguido y que en CGT seguimos convocando movilizaciones por este motivo.

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0