CGT ha tenido que acudir, una vez más, a los Tribunales y formular DEMANDA DE TUELA DE DERECHOS FUDAMENTALES Y LIBERTADES PUBLICAS, para la protección jurisdiccional de la Libertad Sindical por la vulneración de la misma por la EXCLUSIÓN DE HECHO, DE LA COMISION NEGOCIADORA DEL IV CONVENIO COLECTIVO cometida por los siguientes demandados:
* La S.E. CORREOS Y TELEGRAFOS, S.A.
* La S.E. DE PARTICIPACIONES INDUSTRIALES (SEPI).
* La CONFEDERACIÓN SINDICAL INDEPENDIENTE DE FUNCIONARIOS (CSIF) sector postal.
Como miembro de la Comisión Negociadora, CGT, acudió al llamamiento que hizo Correos el día 20 de febrero de 2014 y no ha recibido más convocatorias; al contrario que otros participantes de la misma Comisión que, como sus delegados han declarado, en Asambleas con los trabajadores, estaban negociando y se estaban acercando posturas.
Pero quien se lleva la palma, otra vez, es el presidente de CSIF que se atreve a publicar en la pag 3 de su revista «infopostal»: «…se complica algo más de los previsto las negociaciones de este IV Convenio Colectivo… Ya decíamos hace un tiempo que habíamos logrado un acercamiento en la negociación del Acuerdo General y principio de acuerdo en el contenido del texto del próximo Convenio, afirmación que actualmente mantenemos… afirmábamos que el convenio se firmaría previsiblemente antes del verano…»
Esta información se difundió entre toda la plantilla de Correos, dejando en entre dicho nuestras informaciones; que mantenemos que no ha habido más reunión que la primera.
Lo único que nos da a pensar de las afirmaciones, de quien en su día dijo «que los carteros trabajabamos poco» es que se están «cambiando cromos en algún despacho»
Es hora de que todo el colectivo reflexionemos sobre qué nos está pasando y nos demos cuenta de que el deterioro progresivo en nuestras condiciones de trabajo y que no es un deterioro impuesto por la dirección de Correos, sino que es un deterioro firmado entre la dirección y S.L., CC.OO. UGT Y CSIF. Es el momento de que nos concienciemos de que los sindicatos deben estar para defender los intereses de la plantilla y no para compartir los intereses de la dirección de la empresa.
SUS INTERESES CONCIBEN NUESTRO ABANDONO