Las iniciativas que tome (o deje de tomar) el Comité de Empresa afectan a cuestiones sustanciales de las condiciones de trabajo. Si queréis profundizar en ello, consultad el art. 64 del E.TT.; en resumen, tiene que ser consultado por la Dirección Territorial ante las reestructuraciones de plantilla, estudios de la carga de trabajo, formación, etc. También tiene que ser informado sobre la contratación prevista y la que se realice, así como de los expedientes disciplinarios, el absentismo, etc.
El Comité de Empresa, tiene capacidad legal de actuación ante la Dirección de Correos y ante las Administraciones Públicas de Justicia y Seguridad Social; así como la obligación de vigilar el cumplimento de las normas laborales y de informar sobre todo ello a l@s trabajador@s de Madrid.
El pasteleo de intercambiarse los cargos sobre los que se sustenta la gestión del Comité entre los mismos Sindicatos que en el ámbito estatal han sido firmantes del Convenio Colectivo, nos hace sospechar que serán meros títeres de la Dirección.
Aunque lo positivo para los intereses de l@s trabajador@s sería que nos equivocáramos en cuanto a estas sospechas, la primera reunión no ha empezado bien, ya que desde CGT hemos propuesto que antes de que acabe este año se produzca una nueva reunión de Pleno para tratar un Orden del Día en el que se traten puntos de interés para l@s trabajador@s; concretamente, hemos propuesto que se traten, como mínimo: los expedientes disciplinarios, el seguimiento de la contratación y la carga de trabajo en las carterías.
Los despidos disciplinarios van en aumento y algunos terminan siendo declarados improcedentes por los Juzgados. Están por resolverse muchas cuestiones referentes a la contratación (bolsas, expectantes, posible examen de ingreso). En las carterías han suprimido turnos de tarde, se han suprimido secciones, los “faroles” están generalizados y ya están reestructurando USEs. ¿Algo tendrán que decir ante estas cuestiones, l@s delegad@s de personal que hace sólo unos meses pidieron vuestro voto?.
Como en este primer periodo de un año, la Presidencia ha sido para CCOO y la Secretaría para el S. Libre, sobre estos Sindicatos recae la obligación de convocar el Pleno propuesto por CGT y tratar, como mínimo, los tres puntos expuestos.
Entretanto, l@s delegad@s de CGT seguimos trabajando para defender los intereses de l@s trabajador@s, así como para informar de lo que está sucediendo.
COMPAÑER@, EXIGE COMPROMISO CON LA DEFENSA DE TUS DERECHOS Y TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN