Ante las tensiones generadas en cada vez más centros de trabajo de la empresa por la política de escasa contratación, la dirección de la zona 4 (Madrid), está apostando decididamente por la represión. Silenciar los problemas (fraude sistemático a la ciudadanía en los plazos de entrega, incumplimiento habitual de la obligación que marca la Ley postal de un reparto diario en cada domicilio,…) es su estrategia. Y para ello silenciar a los que levantan su voz contra este estado de cosas.
Informamos de tres casos concretos que reflejan lo anterior a la vez que describen muy bien la catadura moral de determinadas jefaturas.
1- CCP Barajas. Según el calendario laboral el Sábado Santo se trabajaba en los grandes centros como un festivo más. Es decir y según marca dicha normativa “igualmente al personal que trabaje el Sábado Santo ( 19 de Abril) será el mínimo imprescindible en las unidades operativas que desarrollen su actividad”. Lo habitual en los grandes centros por tanto es que ese día trabajan los mínimos imprescindibles y se suele arreglar con voluntarios. Pues bién, el jefe NOMBRE Y APELLIDOS, comportándose cual cacique franquista, decretó la obligatoriedad de presentarse al trabajo de todos los trabajadorxs. Dos compañeras hicieron frente a esta cacicada negándose a acudir ese día. Pues bién, la actitud de la Jefatura de Recursos Humanos es amparar esta manifiesta ilegalidad y sancionar a una de ellas con falta leve en su máxima expresión (dos días de empleo y sueldo como sanción).
2- Distrito 7. El 13 de Mayo, una compañera, curiosamente afiliada a CGT ( que como muchos trabaja con la presión del farol o contingencia) deja 1 mesa electoral que tenía que repartir como falta de tiempo. La empresa responde con una sanción de Dos días de empleo y sueldo. Increíble, una inmoralidad teniendo en cuenta que la sanciona una empresa que acaba de organizar un importante fraude a la seguridad social, permitiendo que se trabajase la campaña electoral por las tardes sin cotizar esas horas. Ellos defraudan a la Seguridad Social de la que dependen nuestras pensiones, pero sancionan a una compañera por dejar una mesa electoral falta de tiempo a varios días del cierre de la campaña electoral.
3- Distrito 29. Una compañera, curiosamente delegada sindical de CGT, se le abre expediente (paso necesario para una sanción de tipo grave o muy grave) acusándola de firmar certificados. Le abren un expediente CUANDO LA COMPAÑERA TIENE AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL VECINO al que le recoge los certificados. Autorización hecha por las dificultades de movilidad que tiene ese vecino. Obviamente van contra esta compañera porque no se ha callado con las continuas irregularidades que el jefe de su distrito comete en temas como horarios, discriminaciones, u otros.
Tres casos distintos, pero que reflejan un mismo objetivo: Callar al discrepante, arrinconar a los que trabajan a reglamento, sancionar a los que ejercen sus derechos frente a imposiciones ilegales. CGT peleará estos tres casos en los tribunales, recogeremos firmas de apoyo y sobre todo invitamos a que nadie agache la cabeza si tratan de engañarle en temas como trabajo en festivos, permisos retribuidos por enfermedad de familiar, u otros. Ponte en contacto con nosotros. NOSOTROS NO PASTELEAMOS, LUCHAMOS.