Portada del sitio > Comunicados > CGT ante el anuncio de paros en marzo y abril

CGT ante el anuncio de paros en marzo y abril

Martes 17 de marzo de 2015

1-El 16 de marzo el Sindicato Libre ha hecho público mediante un comunicado el anuncio de paros parciales el 30 y 31 de marzo y huelga el 1,2 3 y 4 de Abril en la Comunidad de Madrid. Al parecer CCOO,UGT y CSIF se suman. En el mismo comunicado se nos informa de que se han mantenido varias reuniones con la empresa para discutir estos temas, que en estas reuniones se excluya al segundo sindicato más votado en Madrid (CGT) nos parece una broma de mal gusto.

2-Los motivos de dicha convocatoria es el plan de reestructuraciones que las unidades de reparto estamos sufriendo en Madrid, la exigencia de que se cubran todas las secciones y el fin de los abusos e incumplimiento del convenio para cubrir los días festivos. Desde CGT venimos impulsando la lucha contra la pérdida de empleo y sus consecuencias. Colaboramos y animamos a los desayunos reivindicativos que en varios distritos y centros de trabajo se vienen realizando, hemos convocado huelga indefinida parcial en los distritos recientemente reestructurados (15 y 20), y huelga indefinida total desde el 16 de Marzo en Majadahonda exigiendo que se cubran todas las secciones de reparto. Alentamos la autoorganización de los trabajadores, estas huelgas han sido fruto de decisiones democráticas en asambleas en los centros de trabajo, de lo que han surgido comités de huelga formada por los propios trabajador@s. CGT no pelea porque si hay reestructuraciones las secciones queden cubiertas, sino por frenar las restructuraciones. Es bochornoso que aumenten nuestra carga de trabajo, se empeore el servicio público y se destruya empleo en una empresa pública con beneficios como la nuestra. En ese sentido CGT siempre estará con los que luchan.

3- Consideramos un grave error desvincular esta lucha contra las reestructuraciones de la del Convenio Colectivo. A nadie se nos escapa que acabar con contingencias, compartidas o faroles, mejorar nuestras condiciones laborales y mejorar la calidad del servicio pasa por un mayor número de contratos. Eso solo se puede conseguir con una lucha y pelea a Nivel Estatal por un convenio que recoja la apertura de un ciclo de empleo serio y sin precarizar. Es imprescindible cambiar la estrategia de movilizaciones. Hay que plantear huelgas en momentos decisivos en los que podamos ejercer más presión frente a la empresa y tenga más repercusión como por ejemplo, las campañas electorales en mayo, en las autonómicas o en las municipales.

4-No entendemos que las organizaciones convocantes no se hayan puesto en contacto con CGT. Es inconcebible que una huelga de ámbito local no se discuta en el Comité de Empresa, el órgano que debería servir para representar a TOD@S los trabajadores. Es profundamente antidemocrático pedir el voto en elecciones sindicales y tener secuestrado dicho órgano, no convocándolo para tratar temas tan trascendentes como una huelga, con el único fin de excluir a CGT y con ella a más del 20% de trabajador@s de Madrid a l@s que representa. No queremos que ninguna movilización contra la empresa salga mal, si bien una convocatoria que renuncia a la unidad de acción y en la que se mantienen reuniones secretas con la empresa no es la mejor garantía para el éxito.

5- Percibimos y entendemos la desconfianza de muchos compañer@s tras la desconvocatoria de la huelga del 22 y 23 de Diciembre por parte de las mismas organizaciones que ahora vuelven a convocar. Aquella desconvocatoria fue un regalo a la empresa a cambio de NADA.

6- CGT siempre estará con los trabajador@s que luchan, sabiendo que el enemigo es la empresa. Por eso si hay manifestación estaremos allí para además de pelear contra los planes de la empresa, defender un calendario de luchas debatido entre tod@s, exigir un buen convenio y exigir a la mayoría sindical a que se comprometan a hacer un referéndum entre toda la plantilla si firman algún acuerdo.

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0