Portada del sitio > Comunicados > CGT ANTE LA HUELGA DE TRES HORAS DEL DIA 24 DE JUNIO

CGT ANTE LA HUELGA DE TRES HORAS DEL DIA 24 DE JUNIO

Martes 10 de junio de 2014

Postura de la CGT ante los paros convocados por los sindicatos firmantes para el próximo día 24 de Junio.

1- Los sindicatos UGT, CC.OO, Sindicato Libre y CSIF, han convocado paros parciales para el próximo 24 de junio. Desde CGT siempre hemos unido y sumado fuerzas ante distintas movilizaciones en los últimos años: convocatorias de huelga general, movilizaciones en contextos de negociación colectiva en Correos, así como en conflictos locales y a nivel de centros de trabajo. Al igual que nunca hemos puesto nuestro sello en firmar traiciones y claudicaciones, tampoco hemos mirado para otro lado cuando se ha producido una movilización. En esta ocasión, no ha habido posibilidad de debate y unidad sindical con CGT, porque los sindicatos convocantes de esta movilización no se han puesto en contacto con nuestro sindicato para proponer sumarnos a los paros. A pesar de ello y teniendo en cuenta las justas razones de la movilización ( exigencia de más contratación, ...) participaremos de la huelga.

2- La forma de actuar antes descrita supone una irresponsabilidad. En primer lugar porque al igual que CGT en solitario se le hace difícil vencer a la dirección de la empresa, el resto de sindicatos saben que es más complicado emprender una movilización masiva sin contar con CGT, que es el segundo sindicato más representativo en la Comunidad de Madrid.

3- Discrepamos seriamente de cómo se está llevando a cabo la actual negociación colectiva, a nuestro modo de ver la más opaca y antidemocrática de la historia. Hay sindicatos que han reconocido que están teniendo reuniones bilaterales con la empresa, incluso recientemente apareció una noticia en la que un representante de CSIF avisaba en una revista de una posible firma de convenio antes del verano. A CGT nos produce gran asombro que haya sindicatos que se estén reuniendo a escondidas con la empresa, y como colofón no estén informando absolutamente a nadie sobre el contenido de esas negociaciones. Más aun sorprende que tras tantos años de silencio y paz social, se anuncie de golpe y con tan poca antelación la convocatoria de una huelga. También sorprenderá a l@s compañer@s de centros de trabajo que han participado en movilizaciones recientes por problemáticas específicas (como los distritos 24,44, Majadahonda o URU 11), que han visto como en varias ocasiones estos sindicatos no apoyaban sus movilizaciones.

4- Nos congratulemos de este cambio de postura sobre las movilizaciones. Nosotros no nos vamos a comportar como esquiroles. Desde CGT mostramos un apoyo crítico a la huelga sumándonos a esta movilización, pero planteando a su vez nuestras propuestas, tabla reivindicativa y exigencia de referéndum. Y sobre todo el paro parcial del día 24 solo puede ser el inicio, nunca el final. Por eso pedimos una reunión del Comité de Empresa para plantear un plan serio, radical y continuado en la movilización que haga posible avanzar en las reivindicaciones del colectivo.

5-Nuestra crítica de fondo, también se basa en el modo de la convocatoria, no nos agradan las huelgas por decreto. En CGT siempre hemos defendido que en procesos de lucha se convoquen asambleas provinciales de trabajadores, donde se decidan democráticamente los calendarios de movilizaciones, de manera que cada trabajador tenga derecho a voto. Este era hace años el método de lucha, incluso lo sigue siendo en otros sectores y empresas con tradiciones más combativas. También insistimos una vez más en que antes de firmar un convenio o acuerdo general, se debe consultar en referéndum a los trabajadores. Estamos recogiendo miles de firmas exigiendo a los sindicatos de la mesa negociadora que no firmen nada sin consultar a todos los trabajadores previamente. Por último, señalar nuestra preocupación de que ante un hipotético escaso seguimiento de esta movilización, sea una excusa para algunos sindicatos de firmar un convenio que recorte derechos. Si esto sucede, CGT estará firmemente al otro lado de la barricada.

PARTICIPA EL 24 Y, EN LA MANIFESTACIÓN, EXIGE CONTINUIDAD EN LA MOVILIZACIÓN. ¡POR UN CONVENIO DIGNO Y SIN RECORTES! ¡ NINGUNA FIRMA SIN CONSULTA A L@S TRABAJADOR@S EN REFERENDUM!

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0