Parece que quienes se juegan los escaños o poltronas fuesen nuestr@s jef@s, ya que pretenden imponer, a través de la presión, condiciones laborales de otros tiempos, cuando el salario de l@s trabajador@s era en función de los objetos trabajados y las zonas de reparto eran responsabilidad de éstos independientemente de la carga de trabajo.
Correos dispone de más de 38 millones de euros para estas elecciones (BOE 31-10-11) y a pesar de multiplicarse el volumen de trabajo y disponer de presupuesto suficiente para aumentar la contratación; pretenden realizarlo con menos plantilla (7000 menos que hace 4 años), como muestra la redacción de la Circular: “La retribución por estos dos conceptos se percibirá siempre que se garantice la distribución de la totalidad de los restantes envíos no electorales” . Durante el resto del año no lo garantiza Correos.... por el tamaño de las secciones, por el volumen de éstas o porque éstas no se cubren; y ahora pretenden que lo garanticemos individualmente, ... y debido a la escasez de salario mensual, algun@s trabajador@s asumen órdenes bajo presión y amenaza de no cobrar la correspondencia electoral.
En esta Circular también penalizan otros derechos que tenemos, ya que asistir al médico o las reducciones de jornada por lactancia, están sujetas a descuentos: “Por cada día de inasistencia parcial o total al trabajo ... se descontará..” condicionando el más mínimo cuidado de la salud o a la conciliación de la vida familiar.
Desde CGT recordamos a la plantilla parte de nuestros derechos, como son: trabajar a un ritmo razonable, NO estamos obligad@s a repartir fuera de nuestro horario ningún tipo de correspondencia, y quien lo haga, será SIEMPRE de manera voluntaria y a través de HORAS EXTRAS cotizadas a la Seguridad Social; y NO como pretenden much@s jef@s, indicando que en nuestro horario repartamos “la correspondencia habitual” y por la tarde “la electoral” sin cotizar por esas horas ya que según ell@s “nos las pagan aparte” forzando la comisión de un FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL, aparte de FALTAS TIPIFICADAS COMO MUY GRAVES en el régimen disciplinario por falta de custodia en la correspondencia al manipularla personas ajenas al servicio (sin contrato en esas horas o en ningunas (familiares))
EN CGT TE ANIMAMOS A:
- No trabajar fuera del horario: a mayor carga de trabajo, más plantilla; y más actualmente con casi 5 millones de parad@s y la reducción tan importante en la contratación.
- A denunciar cualquier tipo de presiones para trabajar “fuera del horario”.
- A denunciar ante CGT cualquier caso de: FRAUDE (trabajo fuera de horario sin cotizar por ello), o de FALTA DE CUSTODIA en la correspondencia (jefes que animan y permiten sacar objetos postales de la unidad para clasificar o repartir fuera de horarios cotizados. CGT ha presentado un escrito de alegaciones a la Circular, que la podrás encontrar junto a esta y este comunicado en nuestra web. CGT denunciará públicamente y ante la Inspección de Trabajo todos aquellos hechos que pongáis en nuestro conocimiento, porque mantener situaciones como trabajar a comisión (por objeto) o a destajo pertenece a otro tiempo.
MAS TRABAJADOR@S