En Correos intentan vendernos la moto de un supuesto avance importante para el próximo Convenio Colectivo y Acuerdo Funcionarial, a cuenta de la supresión de los sábados en el reparto ordinario. La realidad es que detrás de esta medida se esconde un ahorro importante de costes empresariales, desregulación de parte de la jornada de trabajo y, lo que es más importante, pérdida de puestos de trabajo por reestructuración de las secciones de reparto. Una primera prueba es el ERE encubierto con el despido fraudulento de l@s sabader@s. La regulación de nuestra jornada tiene cómputo trisemanal y las nuevas propuestas de Correos la convierten en 1711 horas anuales, cuando en las AA.PP. está establecida una jornada anual de 1645 horas. ¿Qué pretende hacer Correos con la diferencia de 9 jornadas con respecto a las AA.PP.? ¿También servirán para que “negocien” con ellas en la Comisión Paritaria?. ¿Y por qué les interesa eliminar los sábados sólo en reparto?. Una forma muy utilizada por las empresas para obstaculizar las posibilidades de respuesta colectiva, es la división del personal mediante distintas fórmulas. Crean mecanismos discriminatorios y terminan enfrentando a grupos determinados de trabajador@s entre sí. Esto lo saben y utilizan Correos y sus amigos sindicales. Si a esto le sumamos el interés por la generalización del contrato a tiempo parcial (sujeto a bonificaciones que se pagan con nuestros impuestos), ya tenemos la bicoca empresarial a la que los neoliberales dieron el nombre de flexiseguridad: tendrás un puesto de trabajo si dejas que organice tu vida según interese a mis beneficios. NO TE DEJES ENGAÑAR POR SUS ESTRATAGEMAS Y REIVINDICA LA JORNADA SEMANAL DE 35 HORAS, DE LUNES A VIERNES. 30 PARA LAS NOCTURNAS